Covid-19 ¿escape de laboratorio?

Por Silvia Ribeiro, Biodiversidad LA, 31 de julio del 2020. El sistema alimentario y agropecuario industrial tiene un rol clave en el surgimiento y difusión de nuevas enfermedades de origen zoonótico. Como menciono en un  artículo anterior, es un contexto que permanece y que está gestando  la próxima pandemia. Grandes instalaciones de cría industrial avícola, porcícola y bovina han dado origen a epidemias como la gripe aviar y porcina. Además, el sistema agrícola en totalidad es uno de los principales factores de deforestación y destrucción de hábitats naturales, lo...

La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la...

Por Noticias ONU, 27 de julio del 2020. Cerca del 75% del plástico generado por la pandemia de COVID-19 como mascarillas, guantes y botellas de desinfectante para manos se convertirá en desechos que llegarán a vertederos y mares, con un grave costo para el medio ambiente y la economía, alertó este lunes en un comunicado la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Aunque las medidas de...

Impedir que llueva: las multinacionales que juegan a ser Dios

Por Zósimo Camacho, Contralinea, 24 de julio del 2020. Desde hace 2 décadas, los mantos freáticos no se recargan lo suficiente. Los arroyos se han convertido en canales secos. Esporádicos hilos de agua les escurren unas cuantas semanas en todo el año. Simplemente la temporada de lluvias no llega. Si tienen suerte, las familias verán unas cuantas lloviznas que se espacian entre junio y agosto, meses que en otras épocas...

El refresco sí es veneno: Calvillo. Ataques a López-Gatell exhiben el enojo por nuevo...

Por Guadalupe Fuentes López, Sin Embargo, 23 de julio del 2020. Si hay un producto que le ha hecho tanto daño a la salud de los mexicanos es el refresco, por lo que los argumentos de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) para evitar que no se estigmatice a la industria llamándola “veneno embotellado” son indignantes, aseguró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, organización que defiende los...

Un valle envenenado

Por Mayra Vargas, Letra Fría, 15 de julio del 2020. Hoy traemos la historia de El Mentidero y Ahuacapán, comunidades donde sus niños y sus adolescentes presentan químicos en sus organismos. Aquí plasmamos un recuento de lo que ha ocurrido desde que investigadores revelaron la problemática hace ya un año, el 25 de junio de 2019. Desde entonces la situación no ha cambiado prácticamente nada. Autlán de Navarro, Jalisco. 15 de...

Indígenas de Tehuantepec, sin voz durante la transición a energías eólicas

Por Nayeli Escalona, Contralinea, 15 de julio del 2020. En el webinar internacional “Impactos de la transición energética: Una mirada desde la defensa integral” –organizado por Prodesc–, Guadalupe Ramírez, mujer indígena zapoteca integrante de la comunidad Unión Hidalgo, mencionó que en 2006 llegó la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) a rentar sus tierras, y en 2009 firmaron un contrato por 30 años; sin embargo, cuando recurrieron al apoyo legal, visualizaron que...

Todos juntos para abusar de los niños

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 14 de julio del 2020. La epidemia global de obesidad infantil no se podría explicar sin las inversiones multimillonarias de las grandes corporaciones en publicidad dirigida a las niñas y niños, aprovechándose de su vulnerabilidad, con el fin de generar hábitos de por vida. En el primer documento de la Organización Mundial de la Salud acordado internacionalmente para enfrentar la obesidad, de 2004, se señaló...

El ambientalismo que incomoda a las élites

Por Diego del Bosque, El Soberano, 13 de julio del 2020. Ciertamente, hay una serie de asuntos que generan consensos entre amplias capas de la sociedad: proteger especies en peligro de extinción, transitar hacia energías limpias, ser cuidadosos con el agua, darle un manejo adecuado a los residuos sólidos, etc. Sin embargo, hay muchos temas en los que se dificultan los acuerdos ya que aparecen diferencias entre los intereses de...

Los “dealers” del azúcar

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 30 de junio del 2020. En sus primeros años de vida, nuestros hijos, consumieron la cantidad de azúcar que nuestros abuelos consumieron en toda su vida. Nuestros entornos alimentarios se rodearon de productos invadidos de azúcar, basta recorrer un supermercado (cereales para el desayuno, bebidas gaseosas y lácteas llenas de azúcar, salsas de tomate que tienen más de azúcar que de tomate, aderezos para ensaladas,...

Embajadas europeas y empresas presionan a Semarnat por limitar el herbicida glifosato: Toledo

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 17 de junio del 2020. El Secretario de Medio Ambiente, Víctor Toledo Manzur, aseguró que han recibido “presión” de embajadas europeas asentadas en México y de grandes productores agropecuarios por limitar la importación del herbicida glifosato, en el marco de la política de reconversión del modelo agroindustrial al agroecológico con suspensión total de plaguicidas y con base en la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y...

Más Recientes

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Cómo no vivir más… enfermos

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 02 de diciembre de 2023. No solamente la esperanza de vida se está reduciendo en naciones como México por enfermedades...

Las corporaciones de tabaco, alcohol, ultraprocesados y combustibles fósiles son responsables de un tercio...

Por El Poder del Consumidor, 27 de noviembre de 2023. Urge que los gobiernos actúen poniendo el interés de la población por encima de los...

El zorro en el gallinero o el petrolero a cargo de la COP climática

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 4 de diciembre de 2023. Ya se había dicho muchas veces: poner al presidente de una petrolera al...

Nuestras Campañas

mcm-150