Bimbo aumenta precios, consumidores llaman a comprar en panaderías
Por Regeneración, 04 de enero del 2020.
Bimbo anunció un incremento al precio de sus productos, por lo que consumidores en redes sociales han mostrado su disgusto con la medida y llaman a consumir productos de empresas locales. Es decir, la panadería de la esquina.
Y es que Bimbo, fue duramente criticado porque la empresa anunció el incremento por «aumentos en los insumos».
Sin embargo para los usuarios y comentaristas políticos y...
Alista la Universidad medidas ante el cambio climático
Por Diana Saavedra, Gaceta UNAM, 09 de diciembre del 2019.
La UNAM prepara una estrategia de acción para enfrentar de la mejor manera el cambio climático, afirmaron expertos del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de esta casa de estudios.
Con motivo de la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), que se realiza en Madrid, España, del 2...
Palabras de las mujeres zapatistas en la clausura del segundo encuentro internacional de mujeres...
Por Enlace Zapatista, Biodiversidad LA, 02 de enero del 2020.
Compañeras y hermanas:
Queremos decir y hacer unas palabras en esta clausura del segundo encuentro internacional de mujeres que luchan.
Ya la escuchamos la palabra de las mesas y sus propuestas. y otras propuestas que se hacen.
Estas y otras propuestas que salgan, ya cuando estén en sus geografías y lo piensen y reflexionen en su corazón lo que aquí miramos y escuchamos...
Los 10 ecocidios del 2019 en Latinoamérica
Por Carlos Ruperto Fermín, Alainet, 23 de diciembre del 2019.
Cuando el dinero impone sus propias reglas de juego en el planeta Tierra, se establece un desequilibrio ecológico en nuestros territorios latinoamericanos, que se acrecienta con la inacción judicial de los organismos públicos, que son incapaces de aplicar las leyes ambientales vigentes, para castigar con celeridad los hechos delictivos presentados.
La gran delincuencia en contra de la Pachamama, es un problema...
Nuevo TLCAN es una oportunidad perdida para el cambio climático
Por Amanda Maxwell, IPS Noticias, 20 de diciembre del 2019.
Con la aprobación, se ha perdido una oportunidad crítica para abordar la crisis climática global y detener la exportación de empresas contaminantes que amenazan la salud y bienestar de nuestras comunidades.
Una y otra vez, NRDC y otros grupos ambientales han pedido a la administración de Donald Trump y a la Cámara que aseguren que criterios ambientales fundamentales, incluyendo abordar el cambio climático, sean incluidos...
Indígenas: la gran deuda de México y de AMLO
Por Nancy Flores, Contralínea, 21 de diciembre del 2019.
También es un llamado de atención para comprender que la justicia social va más allá de la dispersión de recursos públicos para los más necesitados, a través de programas sociales; pues lo que requiere este país es un cambio profundo y radical que dé lugar a los procesos libres y autonómicos de las comunidades, en vez de continuar por el camino...
Greenwashing: pintarse de verde está de moda
Por Alejandra Agurto, Biodiversidad LA, 20 de diciembre del 2019.
La publicidad es un factor muy importante para el comercio, porque influye mucho en la decisión de los compradores, en la aceptación que tiene el producto y en las ganancias.
Las empresas, instituciones y hasta partidos políticos hacen uso de este factor para crear una buena imagen ante los demás y aumentar sus beneficios económicos.
Pero, ¿qué pasa cuando un producto solo...
El camino hasta México desde el último país en abolir la esclavitud
Por Isabel Mateos y Mariana Recamier, IPS Noticias, 20 de diciembre del 2019.
Mauritania fue el último país africano en abolir la esclavitud. Se trata de una nación que se independizó de Francia en 1960, y sufrió un golpe de Estado en 2008.
La huella del proceso de colonización, los conflicto políticos y la estratificación social provocan que Mauritania sea uno de los países más pobres del mundo: está en el...
Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante amenazas a Pedro Uc
Por Red en Defensa de Maíz, Biodiversidad LA, 18 de diciembre del 2019.
Pedro Uc es un poeta reconocido en nuestro país y a nivel internacional, un activo promotor de la cultura y la lengua maya, y un verdadero defensor de los territorios mayas de la Península desde la asamblea de Defensores Mayas Múuch’ Xíinbal.
Ante las recientes amenazas de muerte contra él y su familia por defender la autonomía del Pueblo Maya de La...
México es donde más se comen alimentos ultraprocesados de América Latina y el Caribe
Por FAO México, 25 de noviembre del 2019.
El consumo de alimentos ultraprocesados en México ha aumentado de manera importante hasta sumar 581 gramos al día por persona, lo que representa casi el 30% del consumo calórico de la población, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y...