“Si vamos a dar la vida que sea luchando”: defensores contra termoeléctrica en Huexca

Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 21 de septiembre del 2020. Los ejidatarios anunciaron que fortalecerán la labor de información en las comunidades para difundir los riesgos y amenazas que representa la operación del PIM. “Venga lo que venga, no nos vamos a quitar, así corra sangre. Si es necesario, estamos dispuestos a morir”, dijo por su parte el ejidatario José Torres Maldonado, ante la amenaza de la llegada de la Guardia Nacional...

Continúa busqueda de líder yaqui desaparecido

Por Reyna Haydeé Ramírez, Pie de Página, 30 de mayo de 2021. Foto: Fiscalía Estatal de Sonora Familiares, amigos, la Guardia tradicional de la Tribu Yaqui y elementos de diversas corporaciones policiacas, Sedena y Marina, realizan la búsqueda del líder Yaqui Tomás Rojo, desaparecido la tarde del 27 de mayo en Vícam, Sonora. El gobierno de Sonora, a través de la Fiscalía estatal, informó que este domingo personal de la comisión de...

No mires arriba…ni a ningún lado

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 30 de diciembre de 2021. El meteoro que se acerca a la tierra y que en unos meses la impactará y que tendrá como consecuencia la extinción de la población humana, es una alegoría del calentamiento global del planeta y sus consecuencias. La película No mires arriba ha logrado su éxito por ser una comedia negra que, justamente, presenta una serie de elementos que se asemejan a...

Exigen garantizar seguridad de mujeres defensoras del medio ambiente

Por Emir Olivares Alonso, La Jornada, 18 de abril de 2022. Ante ello, integrantes de diversas organizaciones llamaron al Estado mexicano a cumplir con el Acuerdo de Escazú a fin de que éste no quede en el limbo y se traduzca en disposiciones y políticas concretas. “No puede postergarse más la responsabilidad del Estado para garantizar la seguridad, espacios libres de violencias para desarrollar los trabajos de las mujeres defensoras”, señalaron. Esta...

¿Importar fertilizantes sintéticos o producir en México fertilizantes agroecológicos?

Pablo Moctezuma Barragán, Contralínea, 18 de agosto de 2022. En el primer semestre de 2022, México ha comprado al extranjero productos agroalimentarios por la suma de 21 mil 198 millones de dólares, según informó el Banco de México (Banxico). Es el valor más alto de la historia. Esto se adjudica al impacto del aumento internacional de precios en alimentos y en productos de consumo básico. El aumento en los precios de...

¿Explotas o apoyas a los campesinos con el café que tomas?

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 19 de abril de 2023. A grandes rasgos, hay dos opciones para elegir una taza de café en México.  La primera, una taza con café arábica, un café de calidad, cultivado bajo la sombra de árboles por comunidades indígenas, con un uso moderado de agroquímicos- o sin recurrir a ellos-, es decir, café orgánico; o una elaborada con café robusta, un café de mala calidad,...

La violencia contra la mujer, un grave problema de salud pública

Por IPS Noticias, 28 de noviembre del 2019. Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. La mayoría de estos casos son violencia infligida por la pareja. En todo el mundo, casi un tercio (30%) de las mujeres que han...

Calor extremo y sequía aguda ya son asuntos de seguridad nacional

Por Zósimo Camacho, Contralínea MX, 28 de febrero del 2020. Se trata –según un informe elaborado por el panel de seguridad nacional, militar y cambio climático del Council on Strategic Risk (Consejo de Riesgos Estratégicos)–, de un asunto que evolucionará de amenaza “media” y “alta” a “muy alta” y “catastrófica”. Bajo el título A security threat assessment of global climate change. How likely warming scenarios indicate a catastrophic security future (Evaluación de la amenaza...

Peligran abejas, vitales en la producción agroalimentaria

Por Angélica Enciso y Carolina Gómez, La Jornada, 21 de mayo del 2020. En el contexto de Día Mundial de las Abejas, autoridades del gobierno federal y pequeños productores reconocieron la importancia de dichos insectos, pues 75 por ciento de los cultivos alimentarios y 35 por ciento de la tierra cultivable del mundo dependen en cierta medida de la polinización. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) precisó que en...

Países ricos fomentan la deforestación de bosques tropicales, según estudio

Por Semana, Biodiversidad LA, 31 de marzo del 2021. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution indica que los países ricos tienen una gran responsabilidad en la tala de bosques, pues al ser tan ‘fans’ de diversos productos agrícolas como el café y la soja, ha estimulado los niveles de deforestación en los trópicos. Mientras en América del Norte y Europa expanden la cubierta forestal de sus territorios, los esfuerzos...

Más Recientes

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 29 de mayo de 2023. Los cafetaleros Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, así como Cirio Ruiz González,...

Los múltiples beneficios del hinojo

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 05 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE El hinojo...

El poder de… El ajonjolí

Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023. En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva...

Nuestras Campañas

mcm-150