¡Hasta Monsanto! Revela 4T red de corrupción entre empresas y Conacyt
Por Alicia Pereda, Nación 321, 3 de mayo de 2023.
De acuerdo con la funcionaria, desde el sexenio del panista Vicente Fox (2000-2006) se crearon estos fideicomisos, no obstante tuvieron su 'boom' en la dispensa de recursos públicos a empresas durante las gestiones de Felipe Calderón (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).
El dinero público entregado a través de dichos instrumentos, detalló, asciende a 45 mil 643 millones de pesos y fue otorgado a 2 mil 935 empresas beneficiarias, muchas de las...
Por desnudar a Coca-Cola reciben premio internacional
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 26 de abril de 2023.
La mayor investigación periodística realizada sobre la captura del Estado mexicano por la corporación refresquera más grande del mundo, Coca-Cola, recibió el primer Premio Internacional al periodismo Fetisov Journalism Awards, en la categoría de “investigación sobresaliente”. La investigación sirve para explicar cómo esta corporación logró que los mexicanos nos convirtiéramos en los mayores consumidores de su bebida en el mundo...
Rechazan comunidades y organizaciones «nuevas biotecnologías» en Oaxaca
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 27 de abril de 2023.
Durante dos días, comunidades y expertos nacionales e internacionales dialogaron sobre lo que implica la entrada de las nuevas tecnologías en los cultivos, con el fin de, además de conocer los impactos, «entender cómo esas comunidades pueden evaluar estas nuevas biotecnologías que a menudo se presentan como beneficiosas, pero entrañan una serie de nuevos riesgos y amenazas», señaló Pablo Galeano, de...
El futuro depende de las abejas
Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 17 de abril de 2023.
A finales de marzo los habitantes de San Francisco Suc Tuc, en Hopelchén, Campeche, descubrieron con horror los cuerpos inertes de millones de abejas, como reportó Patricio Eleisegui en piedepagina.mx. Los productores calculan pérdidas de unos tres millones de pesos para los apicultores y de unos cuatro mil millones de pesos en servicios ambientales para los agricultores del municipio....
¿Explotas o apoyas a los campesinos con el café que tomas?
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 19 de abril de 2023.
A grandes rasgos, hay dos opciones para elegir una taza de café en México. La primera, una taza con café arábica, un café de calidad, cultivado bajo la sombra de árboles por comunidades indígenas, con un uso moderado de agroquímicos- o sin recurrir a ellos-, es decir, café orgánico; o una elaborada con café robusta, un café de mala calidad,...
El Estado Mexicano ha violado los derechos de la Naturaleza
Por Pedro Uc, Desinformémonos, 17 de abril de 2023.
Así sentenció el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en su octava audiencia en la ciudad insumisa de Sak I’ en la Península Maya de Yucatán, México los días 9-12 de marzo del año en curso. Lo anterior se deriva de un tren mal llamado maya, es un megaproyecto implementado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR),...
En el abandono, más de 15 mil indígenas jornaleras y jornaleros
Por Tlachinollan, Desinformémonos, 13 de abril de 2023.
Exigieron la instalación de la comisión intersecretarial para la atención de la población jornalera y un programa emergente con partida presupuestal para las familias indígenas de la región de la Montaña.
Al filo de la tres de la tarde, en conferencia de prensa, el Consejo de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas de la Montaña (CJAM), integrada por jornaleras y jornaleros de las comunidades de...
Salvar al planeta cuesta la vida: el informe de Frontline Defenders
Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 10 de abril de 2023.
La organización internacional Frontline Defenders publicó su informe sobre ataques contra defensores de derechos humanos en 2022 y el panorama que pinta es desolador, especialmente para países como México, que sigue entre los más peligrosos del mundo en la materia, y para quienes luchan en favor del medio ambiente y en defensa de su territorio, sectores contra los que ocurrieron uno...
Eustacio Alcalá Díaz, activista y opositor a la minería, es asesinado en Michoacán
Por AP, Sin Embargo, 05 de abril de 2023.
Un activista indígena contra la minería fue asesinado en una peligrosa zona del oeste de México, confirmaron las autoridades el martes.
El asesinato de Eustacio Alcalá Díaz se produce poco más de dos meses después de la desaparición de otros dos activistas comunitarios contra la minería cerca de donde se halló su cadáver.
Esto refuerza la reputación de México como el país más peligroso del mundo para los activistas que defienden el medio ambiente y la tierra, según un reporte...
630 investigadores de 24 países exigen libertad para el defensor del agua Miguel López...
Por Académicos en Solidaridad con Miguel López Vega, Pie de Página, 29 de marzo de 2026.
Miguel es representante de la comunidad náhuatl de Santa María Zacatepec, comunicador popular de Radio Zacatepec, guardián del Río Metlapanapa, integrante de la organización Pueblos Unidos, concejal del Congreso Nacional Indígena (CNI) e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla, Morelos y Tlaxcala (FPDTA-PMT). Junto con...