Los Pasa Montañas

El mismo día que se firmó el TLCAN, en las montañas mexicanas mujeres y hombres estadistas y visionarios, campesinos e indígenas, en un silencio atronador le dijeron al mundo que ese no sería su mundo.

Matan en México a Isidro Baldenegro, activista ambiental ganador del prestigioso premio Goldman

A Isidro Baldenegro lo mataron igual que a su padre: a balazos. Y en las mismas circunstancias, después de decenas de amenazas de muerte por su férrea defensa de los bosques de la Sierra Madre Occidental, en el oeste de México.

El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice...

Durante la asamblea plenaria del Congreso Nacional Indígena, los pueblos del CNI anunciaron que en mayo del 2017 darán a conocer quién será la candidata indígena que los representará en la contienda electoral presidencial

La Organic Consumers Association lanza una red de campaña de defensa de derechos de...

La Organic Consumers Association anunció hoy el lanzamiento de su nuevo proyecto, la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO), una red de base de interés público centrada en los derechos de los consumidores y agricultores mexicanos.

Denuncian afectaciones a las comunidades mayas de Campeche en tribunal internacional, Monsanto y la...

Angélica Ek y Feliciano Ucán, apicultores mayas de Hopelchén, Campeche, se encuentran en La Haya, Países Bajos, para dar testimonio los días 15 y 16 de octubre ante los jueces del Tribunal Internacional contra Monsanto por graves violaciones a los derechos humanos de sus comunidades derivado de los productos que dicha empresa desarrolla y comercializa en México.

ONGs hacen llamado a SAGARPA

Comunicado lanzado por Asociación de Consumidores Orgánicos y organizaciones aliadas a la campaña PonteAbeja para abordar con urgencia la problemática que enfrentan los polinizadores en el país antes de la Cumbre sobre la Diversidad Biológica COP13.

Día Internacional de la mujer Indígena en Chile: Violencia, racismo y encarcelamiento de Machi...

Mientras diversas instancias públicas y privadas abordan con banalidad el día internacional de la mujer indígena como un momento de celebración y fiesta, en otras, se conmemora una fecha relacionada a las cientos de miles de mujeres indígenas muertas y masacradas por la opresión del invasor, representadas en la figura de Bartolina Sisa, mujer Aymara que fue brutalmente asesinada un 5 de septiembre de 1782.

Honduras: “El Estado y la imposición del modelo extractivista son responsables del asesinato de...

Berta Cáceres en Honduras fue asesinada por el modelo extractivista

Más Recientes

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 29 de mayo de 2023. Los cafetaleros Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, así como Cirio Ruiz González,...

Los múltiples beneficios del hinojo

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 05 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE El hinojo...

El poder de… El ajonjolí

Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023. En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva...

Nuestras Campañas

mcm-150