Ñamoseke Monsanto seguirá trabajando para ser un puente entre el campo y la ciudad
Este año la articulación mantendrá sus principales ejes de trabajo, como el monitoreo de las políticas públicas y decisiones privadas en torno a la agricultura y la alimentación, la difusión de informaciones, la realización de eventos, charlas y talleres en distintos espacios para facilitar el encuentro entre familias campesinas productoras y consumidores de la ciudad y la elaboración de propuestas para el cumplimiento de los derechos ciudadanos.
Tosepan Titataniske
Tosepan Titataniske cumple cuatro décadas como cooperativa sustentable e independiente y lo festeja
Ola de rechazos a decisión de Trump de permitir oleoducto Dakota Access
Está previsto que el Dakota Access, que tiene como dueño mayoritario a la empresa Energy Transfer Partners (ETP) y el financiamiento de un consorcio que agrupa a cerca de 20 bancos, atraviese cuatro estados: además de su inicio en Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa e Illinois. Movería 470 000 barriles de petróleo por día.
Los insecticidas ‘liquidan’ a las abejas
Greenpeace ha mostrado mediante un informe la urgencia de eliminar los insecticidas neonicotinoides, ya que amenazan a abejas y a muchas otras especies.
Los indígenas sioux redoblan batalla legal contra oleoducto en Dakota y continúan la resistencia
El oleoducto Dakota Access cruzará cuatro estados a lo largo de mil 900 km y costará unos 3 mil 800 millones de dólares y al él se oponen comunidades indígenas sioux porque afectarán zonas sagradas
El Salvador: I Foro Internacional de Mujeres de La Vía Campesina
Mujeres de diferentes países del mundo se convocaron en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Con el Lema "Por el derecho a la tierra y la igualdad económica, Mujeres en Lucha".
Acabemos con la especulación alimentaria
En estas prácticas están involucrados algunos peces gordos del sector financiero, como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Deutsche Bank, pero también distribuidores de alimentos menos conocidos como Cargill.
STOP glifosato
Para que la Comisión Europea proponga a los Estados miembros la prohibición del herbicida glifosato hace falta la firma de un millón de personas de la UE y la ciudadanía europea se ha propuesto lograrlo.
Argentina: “Estamos acá defendiendo la vida”
¡Chau, Laderas! Señores gobernantes, por si no lo escucharon, lo repetimos: ¡Chau, Laderas!”, exclamó una de las referentes de la Asamblea por el Agua y la Tierra, que leyó ayer una suerte de manifiesto contra el emprendimiento empresario de Joe Lewis, el magnate inglés que pretende montar un aeropuerto, un centro de esquí y un barrio cerrado sobre una reserva de agua y un bosque nativo en el cerro Perito Moreno.
La minera canadiense Tahoe Resources será juzgada por violar derechos humanos en Guatemala
Las comunidades, luchas y organizaciones que somos parte de la Red Mexicana de Afectados por la minería (REMA) celebramos la aceptación definitiva en el sistema de justicia canadiense de la demanda sobre daños y perjuicios presentada por ciudadanos guatemaltecos en contra de Tahoe Resources Inc.