Nuevamente contra las normales rurales

En este reportaje se presenta un análisis sobre la intención del gobierno federal de México por desaparecer las escuelas normales rurales

Colombia: Escuela de cultura campesina para la defensa del territorio, el agua y las...

Las comunidades campesinas contribuyen a la producción de alimentos, a la identidad campesina y a la construcción de paz desde la base. Estas páginas recogen parte de ese saber aplicado en el marco de una escuela concertada para defender el territorio, el agua, la cultura y para recuperar semillas y razas criollas de animales.

Edificación de nuevo aeropuerto conlleva demolición de casas y grave daño ecológico

la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del estado de México en Defensa de la Tierra, Agua y su Cultura denuncia el grave daño ecológico provocado por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México .

Maíz, agua y cal

El proceso de nixtamalización del maíz es tan complejo, que no puede ser obra de la casualidad. Esta tecnología prehispánica tiene importantes consecuencias. Una buena tortilla reunirá dos elementos básicos: buen maíz y una nixtamalización adecuada. Y así fue por siglos, quizá milenios.

Uruguay: rechazo a posible aprobación de tres “nuevos” transgénicos y fiesta del maíz criollo

Actualmente el proceso de evaluación de transgénicos -tanto nuevos como los ya aprobados- se realiza sin participación de la sociedad civil organizada en Uruguay

De visita en la Tortillería

Las máquinas tortilladoras reciben la masa de maíz nixtamalizado para pasarla por compresión y recortar la forma de la tortilla delgada para ser pasadas por una cinta transportadora metálica dentro de un horno para que se cosan las tortillas. Posteriormente las tortillas se depositan una a una sobre una receptáculo para luego ser expendida al consumidor.

Mayas de Campeche denuncian acoso a opositores a la siembra de soya transgénica Fernando...

Comunidades indígenas mayas denuncian que las autoridades agrarias e indígenas mexicanas, en vez de ofrecer condiciones para que la consulta sobre soya GM sea libre, informada, culturalmente pertinente y de buena fe –como dictan los estándares internacionales en la materia–, diversas instancias de gobierno han presionado y amenazado a quienes se oponen al cultivo de la soya transgénica

Apicultores de Campeche denuncian acoso por consulta sobre transgénicos: Lorenzo Chim

Un grupo de representantes de 34 comunidades mayas donde se realiza la consulta, la mayoría de las cuales rechazan la siembra de soya transgénica por considerarla nociva a la apicultura orgánica y otras actividades productivas.

La Tortilla a través de los tiempos

El maíz en en el ámbito social genera importantes aportaciones, por la adaptabilidad del maíz a los múltiples ecosistemas de Mesoamérica, lo convierten, junto a su principal producto derivado, la tortilla, en patrimonio biocultural de muchas culturas indígenas y campesinas.

Denuncian violencia contra comunidades que se oponen a siembra de soya transgénica en Campeche

Las comunidades mayas de Hopelchén y Tenabo externaron si preocupación por las intimidaciones, las amenazas y la falta de libertad, seguridad y buena fe, así como por los intentos de grupos bien identificados de dividir a las comunidades a causa de la consulta que ordenó la segunda sala de la SCJN

Más Recientes

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Cómo no vivir más… enfermos

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 02 de diciembre de 2023. No solamente la esperanza de vida se está reduciendo en naciones como México por enfermedades...

Las corporaciones de tabaco, alcohol, ultraprocesados y combustibles fósiles son responsables de un tercio...

Por El Poder del Consumidor, 27 de noviembre de 2023. Urge que los gobiernos actúen poniendo el interés de la población por encima de los...

El zorro en el gallinero o el petrolero a cargo de la COP climática

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 4 de diciembre de 2023. Ya se había dicho muchas veces: poner al presidente de una petrolera al...

Nuestras Campañas

mcm-150