La lucha por el agua en los valles centrales oaxaqueños
Las y los sembradores de agua de diversas comunidades zapotecas, iniciaron la construcción de obras para la captación de agua de lluvia, como retenes, ollas y pozos de absorción, trabajos de reforestación, separación de basura y cuidados del medio ambiente, entre otras acciones comunitarias, logrando recuperar el nivel del agua subterránea en tan sólo una década. No obstante, el gobierno federal está intentando despojarlos del preciado líquido.
En defensa del medioambiente, el territorio y la soberanía alimentaria en Perú. Entrevista con...
La CNA, integrada por 19 federaciones agrarias de Perú, fue conformada en 1974, a raíz de la reforma agraria impulsada por el gobierno de Juan Velasco Alvarado, quien entregó tierras a grupos campesinos e indígenas y agrícolas para que trabajaran las haciendas que estaban en manos de terratenientes
Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina
Los medios de comunicación trajeron noticias reveladoras: “Maíz transgénico en México: peligros en la salud y ambiente”. “No al maíz transgénico: fuera Monsanto”. “Maíz criollo gana la batalla frente maíz transgénico en Oaxaca”. “Suspenden permiso para maíz transgénico en México”.
Ecuador: tiempos de cambio climático y de otros cambios
Desde enero de 2017 las lluvias torrenciales en el Ecuador han causado la muerte de 14 personas y la afectación de más de 6.000 familias, como reporta la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se han registrado numerosos deslaves, daños en infraestructura vial, desbordamiento de ríos, altísima pluviosidad.
Certificación libre de glifosato
La certificación libre de residuos de glifosato para productos alimenticios de los Estados Unidos ha sido lanzada ayer martes 21 de marzo, por The Detox Project, en un movimiento que ofrece a los consumidores una manera de evitar el químico "probablemente carcinogénico".
Agroecología y prácticas agrícolas ancestrales, solución a problemas ecológicos, sociales y culturales que afectan...
Con la consigna de demostrar la gran fuerza de nuestras semillas, vincular y profundizar nuestro conocimiento, las y los asistentes dialogaron e intercambiaron propuestas durante el Primer Encuentro Nacional de Semillas
Al PVEM le urge aprobar ley de biodiversidad mercantilista: ONG
La privatización de los recursos genéticos y del conocimiento tradicional, así como la omisión en la protección de especies, entre ellas las tortugas marinas y las aves, son fallas de la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, cuya aprobación de dictamen se prevé este martes en el Senado.
Europa prohibirá tres insecticidas ‘letales’ para las abejas
La Comisión Europea ha propuesto la prohibición de tres insecticidas neonicotinoides peligrosos para las abejas y otras especies de acuerdo con un documento filtrado al periódico británico The Guardian.
Ley General de Biodiversidad otorgaría control del patrimonio biocultural al capital
Organizaciones como Greenpeace México, el Grupo de Estudios Ambientales y la Caravana de la Diversidad Biocultural, figuras públicas como Elena Poniatowska, entre otras, exigieron la suspensión de la Ley General de Biodiversidad, pues otorga control del patrimonio biocultural al capital.
Paraguay: El servicio de agua de Asunción podría estar contaminada por pesticidas
El acceder a agua en estado saludable y no contaminada forma parte del derecho a la alimentación adecuada, un derecho humano elemental, que se viola en Paraguay, pues al parecer hay contaminación de acuiferos por pesticidas